top of page
Buscar

18.Desde Monterrey, Encuentro+B llama a la acción, innovación y colaboración para catalizar un cambi

  • Foto del escritor: LAURA STEFANIA CASTRO TORO
    LAURA STEFANIA CASTRO TORO
  • 26 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 nov 2023

By ExpokNews

26 Octubre 2023



Palabras claves: Universidad de Monterrey, Encuentro+B, , Objetivos de Desarrollo Sostenible, COVID-19 , economía, transformación, compromiso conjunto.



La quinta edición del Encuentro+B, organizada por Sistema B, una organización que busca transformar la forma en que las empresas se relacionan con la sociedad y el medio ambiente. El evento Reunión a Empresas B Certificadas, sector privado, aliados estratégicos, academia, autoridades públicas, líderes de opinión y ciudadanos en general con el fin de impulsar la acción colectiva en la búsqueda de soluciones a los problemas socioambientales más urgentes.


La inauguración estuvo a cargo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, Gobierno de Nuevo León, y Francisco Murray, Director Ejecutivo de Sistema B Internacional, quienes destacaron la importancia de las empresas en la incidencia de decisiones estratégicas que impactan a nivel global y la posibilidad de vivir una economía rentable y exitosa sin dejar de generar beneficios sociales y ambientales.


El Encuentro+B contó con la participación de grandes aliados estratégicos como el Gobierno de Nuevo León, el Gobierno de Monterrey, Danone, GERNAU, la UDEM, Grupo Davines, Natura, Grupo L'OCCITANE y el TEC de Monterrey, lo que sugiere un enfoque integral e interdependiente para abordar desafíos y promover soluciones innovadoras en diferentes sectores y mercados. Durante el evento se presentaron herramientas y metodologías innovadoras que sirven para diseñar modelos de negocio de impacto que fortalecen la equidad, la inclusión y la sostenibilidad en las empresas, subrayando la diversidad como activo fundamental. Además, se presentan alternativas que han llevado a empresas de otros países por el camino de la desplastificación y promueven soluciones que incluyen la regeneración como pilar.


El Encuentro adoptó un enfoque de acción colectiva para potenciar el impacto en la industria social, a través de conferencias, talleres y sesiones dictadas por expertos nacionales e internacionales, líderes en sus campos, que se han reunido para abordar los ODS, generó un espacio propicio. para la colaboración y el intercambio de ideas para impulsar soluciones innovadoras y una nueva forma de desarrollo territorial mediante el comercio de impacto. Este evento demostró a todas las empresas y emprendedores que quieran ser parte del movimiento.


En resumen, el Encuentro+B es un evento que busca transformar la forma en que las empresas se relacionan con la sociedad y el medio ambiente, promoviendo soluciones innovadoras y una nueva forma de desarrollo territorial mediante el comercio de impacto. La colaboración entre el sector público, empresas y universidades demuestra un compromiso conjunto hacia la transformación en pro de un nuevo modelo económico.

 
 
 

Comments


bottom of page