top of page
Buscar

16. 5 consejos para noche de brujas sostenible

  • Foto del escritor: LAURA STEFANIA CASTRO TORO
    LAURA STEFANIA CASTRO TORO
  • 26 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 nov 2023

By ExpokNews

20 Octubre 2023



Palabras claves: Halloween, sostenibilidad, calabaza, plástico de un solo uso, disfraces, consumo responsable.



La comercialización de Halloween y brinda consejos para una celebración responsable. Los consejos incluyen reducir el desperdicio desechando adecuadamente las calabazas, evitar la compra de nuevos productos, reducir el uso de plásticos de un solo uso, hacer tu propio disfraz y adoptar la idea de "menos es más". Estos consejos tienen como objetivo reducir el impacto medioambiental de las celebraciones de Halloween.


El texto destaca la importancia de la sostenibilidad y el consumo responsable en el contexto de Halloween. Es importante considerar el impacto ambiental de nuestras acciones y tomar decisiones conscientes para reducir los residuos y promover la sostenibilidad.


Proporciona consejos para tener un Halloween responsable y reducir el impacto ambiental de esta festividad. Uno de los consejos es evitar el desperdicio de alimentos y recursos al tallar calabazas, y en su lugar, considerar invertir en una decoración reutilizable o crear una propia con materiales que ya se tengan en casa. Además, se sugiere reducir la compra de productos nuevos, ya que muchos de ellos están hechos de plástico y contribuyen a la crisis de residuos eléctricos.


En lugar de comprar dulces envueltos en plástico, se recomienda comprar algo envuelto en papel o preparar golosinas caseras. Por último, se sugiere hacer disfraces en casa con materiales que ya se tengan, en lugar de comprar disfraces hechos de plástico. La reutilización y la reducción del consumo de plástico son temas importantes para la sostenibilidad ambiental y estos consejos pueden ayudar a reducir el impacto ambiental de Halloween.


Una celebración de Halloween sostenible y responsable. El autor sugiere reducir el desperdicio evitando las decoraciones de plástico, usando decoraciones reutilizables y haciendo tus propios disfraces en lugar de comprar disfraces de plástico. También recomiendan evitar los dulces preenvasados ​​envueltos en plástico y, en su lugar, optar por golosinas envueltas en papel o hacer las suyas propias. Además, el autor sugiere tener en cuenta los recursos utilizados para producir calabazas y recomienda convertirlas en abono después de su uso.


El mensaje general es consumir menos y pensar antes de realizar compras para reducir el desperdicio y promover la sostenibilidad. El texto se alinea con los principios de Sistema B, una organización que promueve prácticas comerciales sustentables y recientemente participó en la organización de un evento en Monterrey, México para promover prácticas comerciales sustentables y soluciones a desafíos ambientales y sociales.

 
 
 

Comentarios


bottom of page